¡DESPIERTA, CANARIAS, DE UNA VEZ!

Visto: 2540

Hace unos días pusieron en El Puertito de Adeje la primera piedra de un macro hotel de lujo un grupo de inversores acompañados, como no, del alcalde de lugar D. José Miguel Rodríguez Fraga. Una piedra que cae como una bomba en una zona bastante bien preservada hasta ahora. El único trozo de tierra de esa zona que nos queda sin llenar de hoteles, campos de golf, yates y rubitos que no saben ni dónde están, recibiendo masajes tailandeses y bebiendo Strongbow.

Nos vuelven a vender por enésima vez un hotel al lado de un Espacio Natural Protegido con la excusa de que está basado en «principios sostenibles». MENTIRA. No existe ninguna forma alguna de meter 16 millones de turistas en unas islas sobrepobladas de forma sostenible. No existe forma alguna de arrancar un tabaibal-cardonal y plantar cocoteros de forma sostenible. No existe forma alguna de llenar una playa refugio de decenas de especies en retroceso de forma sostenible.

Leer más

DENUNCIAN LA INVISIBLE CARGA TÓXICA DE LA AGRICULTURA INSOSTENIBLE

Visto: 2699

- Ecologistas en Acción, SEAE y WWF lanzan un nuevo informe que analiza la evolución del riesgo del uso de los plaguicidas desde 2011 hasta el año 2018.

- El estudio muestra que, a diferencia de las conclusiones del Gobierno Español y de la Unión Europea, no se ha disminuido el uso de plaguicidas y tampoco su riesgo.

- El informe muestra graves deficiencias en los instrumentos legales usados para evaluar el riesgo y la necesidad de sustituirlos por otros que analicen, de forma adecuada y sistemática, las consecuencias sobre la salud de las personas y los ecosistemas derivadas del uso de estos tóxicos en la actividad agrícola.

Con motivo del Día Mundial de la Salud, Ecologistas en Acción, la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE) y WWF publican ‘La mochila tóxica de la producción agraria in-sostenible’, un análisis pormenorizado de los datos de comercialización de plaguicidas en España durante el período de 2011 a 2018. El informe pone de manifiesto que no existe una reducción del riesgo para la salud humana. Este resultado contradice la conclusión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Unión Europea, que valora que, aunque la comercialización de este tipo de productos ha aumentado en un 5,56%, el riesgo se ha reducido en un 22%.
Las organizaciones critican que la evaluación de la toxicidad de los plaguicidas en la UE es inadecuada porque minimiza el impacto de estos productos y no ofrece datos precisos sobre los peligros para la salud humana y ambiental. Como resultado, las organizaciones que elaboran este estudio consideran que es urgente modificar dichos instrumentos, además de avanzar en una transición agroecológica del sistema alimentario, que minimice el uso de tóxicos en la agricultura.

Leer más

DENUNCIAMOS LA TOTAL FALTA DE CONTROL EN LA RESERVA NATURAL ESPECIAL DE AZUAJE

Visto: 3055

Desde el colectivo La Vinca Ecologistas en Acción, se da una vez más la voz de alarma por la situación de inacción, sobrecarga, descontrol y abandono que está sufriendo la Reserva Natural Especial de Azuaje, que cada fin de semana se ve “invadido” por cientos de personas superando ampliamente la capacidad de carga de este único y frágil espacio natural protegido, ubicado entre los municipios de Firgas y Moya.

Durante el último fin de semana incluso se han llegado a producir acampadas en el cauce del barranco, lo que viene a demostrar de manera fehaciente, que las instituciones públicas con responsabilidad en el control, cuidado y mejora de la zona, Cabildo de Gran Canaria, tanto desde la Consejería de Medio Ambiente y Emergencias como desde el Consejo Insular de Aguas, y los Ayuntamiento de Moya y Firgas, “pasan por completo de este espacio protegido, dándoles lo mismo que haya saturación de personas en el espacio natural, que se dañe su flora y fauna, que se tiren basuras en charcos y veredas… Las tres instituciones miran hacia otro lado y mientras tanto la Reserva Natural Especial de Azuaje (C-4) está cada vez más deteriorada”.

Leer más

LA CENTINELA DENUNCIA EL ABUSO DEL RÉGIMEN EXCEPCIONAL DE OBRAS DE EMERGENCIA TRAS LA CATÁSTROFE VOLCÁNICA

Visto: 2763

La asociación ecologista Centinela Ecologistas en Acción, denuncia el abuso del régimen excepcional de obras de emergencia que varias administraciones públicas pretenden perpetrar en La Palma aprovechando con oportunismo el argumento de la catástrofe volcánica.

La Ley de contratación pública permite a las administraciones emprender obras que resuelvan con diligencia limitaciones graves causadas por catástrofes sin la obligación de tramitar proyectos, sin presupuestar, sin evaluación ambiental previa y sin concurrencia competitiva, es decir contratando a dedo, pero restringe esta posibilidad a la excepcionalidad, a lo estrictamente indispensable en el ámbito objetivo y temporal para remediar los daños derivados de esa situación. Para el resto de obras que necesitan celeridad está la vía de urgencia, que exige todos los trámites ordinarios, pero permite que se acorten los plazos.

Leer más

¡NO PUEDE SER! ARCHIVADA LA DENUNCIA CONTRA EL HACINAMIENTO DE PERSONAS EN ARGUINEGUÍN

Visto: 2488

Las políticas inhumanas nunca deberían quedar impunes. En la Comisión Española de Ayuda al Refugiado - CEAR se seguirá trabajando para que no se vulneren los derechos de las personas migrantes.

Nuevo revés jurídico a los derechos de las personas migrantes. La Audiencia Provincial de Las Palmas ha archivado de manera definitiva la denuncia contra el hacinamiento de personas migrantes en el puerto canario de Arguineguín y en el que llegó a haber más de 2.000 personas, muchas de ellas durmiendo a la intemperie, tumbadas sobre el asfalto y con acceso mínimo a aseos o baños.

Leer más

DENUNCIAN EL GREENWASHING DEL CABILDO DE FUERTEVENTURA

Visto: 2461

Este fin de semana las muertes son noticia por las inundaciones en Navarra, el desbordamiento de los ríos en España y los tornados en Kentucky, Estados Unidos. Sin embargo, la emergencia climática y la crisis de biodiversidad para los políticos y políticas en Fuerteventura no son importantes, así lo demuestran con los hechos.

La Plataforma Salvar El Cotillo, la Coordinadora Montaña de Tindaya y Agonane, Ben Magec–Ecologistas en Acción, denuncian el greenwasing al que nos somete el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Sergio Lloret, que inaugura por la mañana el evento Africagua, –con la situación ambiental de sequías totalmente terroríficas y proclama la necesidad de sostenibilidad–, y en las mismas fechas autoriza un rally en La Oliva, con apoyo de dinero público, en zonas de interés ambiental como son los volcanes de Bayuyo y otras áreas donde la avifauna sale espantada, por la contaminación de emisiones de combustibles fósiles y decibelios.

Leer más

LA VINCA EeA DENUNCIA DESTRUCCIÓN DE CAMINO EN LOMO BLANCO (MOYA) DENTRO DEL PARQUE RURAL DE DORAMAS

Visto: 1165

En la jornada del jueves 11 de noviembre de 2021 integrantes del colectivo La Vinca Ecologistas en Acción han podido comprobar que en el municipio de Moya, en la zona conocida como Lomo Blanco, se está procediendo por parte de personas o entidad pública que desconocemos, a realizar una obra de ensanche de camino para apertura de pista dentro del Parque Rural de Doramas, sin señalización de obra, sin que conozcamos si se posee licencia de obra y/o calificación territorial de la misma… Se repite una vez más la misma historia de siempre, de destrucción de los valores colectivos, dentro del Parque Rural de Doramas.

Las obras que denuncian los ecologistas norteños “consisten en el ensanche, tapado de acequia/riego de cultivos, desmontes de terrenos y asfaltado con maquinaria, entre otras… para la apertura de pista de acceso a propiedades particulares y afectan gravemente al paisaje del P.R. de Doramas y al Patrimonio Cultural colectivo de la ciudadanía grancanaria, dada la antigüedad que posee el sendero alterado. Dichas obras tienen poco de acondicionamiento del camino y pretenden transformar el mismo en pista de acceso a propiedades privadas, haciéndole perder la funcionalidad e identidad que históricamente ha tenido y desempeñado. El sendero afectado es el conocido como Camino Real del Molino, que desciende desde el barrio de Lomo Blanco (Moya) hasta el Barranco de Azuaje y que tras cruzar el cauce del mismo, asciende hasta el pueblo de Casablanca, en el municipio de Firgas”.

Leer más

DENUNCIAMOS EL ARRANQUE DE VARIAS PALMERAS EN LA E.D.A.R. DE GÁLDAR Y GUÍA

Visto: 2425

El pasado día 15 de septiembre de 2021 alrededor de las 18.00 horas, un grupo de vecinas que se encontraban de paso por la zona de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Gáldar y Guía en las inmediaciones del barranco en Gáldar, fueron testigos del derribo y la tala de un numeroso grupo de palmeras canarias (Phoenix canariensis) que se encontraban dentro de las instalaciones de la EDAR. Al parecer la tala y derribo de estas especies de flora endémica canaria protegida por las autoridades, responde al proyecto de ampliación de la depuradora municipal que se encuentra en fase de obras desde finales del mes de julio.

Ante esta preocupación vecinal, el colectivo ecologista norteño La Vinca Ecologistas en Acción, procedió a presentar escrito de denuncia en el registro general del ayuntamiento de Gáldar, solicitando información sobre autorizaciones y permisos para comprobar que los trasplantes y movimientos de flora endémica se hicieron con todas las garantías legales y de seguridad.

Leer más

LA VINCA DENUNCIA NUEVAS AFECCIONES AL PARQUE RURAL DE DORAMAS EN VALLESECO

Visto: 4821

La Vinca Ecologistas en Acción ha denunciado ante la Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural, Cabildo de Gran Canaria y Ayuntamiento de Valleseco la realización de unas obras de desmonte de laderas, afectando a especies propias de Laurisilva y al paisaje del lugar.

Los hechos denunciados se encuentran en la zona conocida por cercanías de La Hoya – curva del Estanque de La China (en las inmediaciones del punto kilométrico 6,200 de la carretera GC-30), lugar en el que se ha procedido por parte de desconocidos a realizar una obra ilegal de apertura de pista con tractor dentro del Parque Rural de Doramas, sin señalización de obra -legalmente preceptivo-, sin que conozcamos si se posee licencia de obra y/o calificación territorial de la misma.

Leer más

LA VINCA DENUNCIA EN VALLESECO LA TRANSFORMACIÓN DE UN SENDERO EN PISTA, AFECTANDO A LA IDENTIDAD DEL SENDERO Y AL PARQUE RURAL DE DORAMAS

Visto: 4950

Integrantes de La Vinca Ecologistas en Acción “se han trasladado al municipio de Valleseco, a la zona conocida por entrada de El Tabuco, donde se ha podido comprobar que se está procediendo a realizar una obra de ensanche de camino para apertura de pista dentro del Parque Rural de Doramas, sin señalización de obra, sin que conozcamos si se posee licencia de obra y/o calificación territorial de la misma… La misma historia de siempre en este municipio “sin Ley”.

Las obras que denuncian los ecologistas norteños, “carecen con total seguridad de licencia de obra y de calificación territorial -si las tuviesen estarían colocadas en lugar visible tal y como legalmente debe ser-, y consisten en la apertura de pista de acceso a propiedades particulares y afectan gravemente al paisaje del P.R. de Doramas y a especies vegetales únicas en el planeta.

Leer más

CEAR denuncia la política de contención migratoria en las Islas Canarias

Visto: 5938

La entidad sostiene que el archipiélago se ha convertido en un nuevo escenario de la política de contención europea, basado en retener a las personas migrantes en territorios insulares como mecanismo disuasorio y promoviendo la deportación como principal estrategia de gestión.

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha presentado hoy el informe “Migración en Canarias, la emergencia previsible”, en el que la entidad analiza cómo las Islas se han convertido en un nuevo escenario de la política de contención migratoria, un modelo ya utilizado en Grecia, basado en retener a las personas migrantes en territorios insulares como mecanismo disuasorio y promoviendo la deportación como principal estrategia de gestión.

Leer más