JORGE GUZMÁN IMPARTE LA CHARLA ”LA INFLUENCIA HISTÓRICA Y CULTURAL EN LAS DANZAS TRADICIONALES DE CANARIAS” EN LA CASA VERDE DE FIRGAS EL MARTES 21 DE MAYO

in Blog
Visto: 450

El martes 21 de mayo de 2024, a las 20.00 horas, el Centro Socio-Cultural LA CASA VERDE de la Villa de Firgas (c/ Los Berreros, nº 2) será el escenario de la Charla “La influencia histórica y cultural en las danzas tradicionales de Canarias”, a cargo de Jorge Guzmán Villegas, Folklorista y Etnógrafo, bajo la organización del colectivo La Vinca Ecologistas en Acción con la colaboración de la Agrupación de Baile Folklórico “Miguel Gil” de la Villa de Firgas, acto que se engloba en la conmemoración del DÍA DE CANARIAS en Firgas. En el transcurso del evento, se harán demostraciones de algunas de las danzas.

Jorge Guzmán Villegas nace en Las Palmas de Gran Canaria en 1966, hace estudios de Solfeo y Piano en el Conservatorio Municipal Superior de Música.

En 1990 comienza sus estudios oficiales sobre folklore tradicional en la Escuela de Folklore del Cabildo de Gran Canaria y asiste a distintos cursos de perfeccionamiento organizados por este organismo. En 1997 realiza unos cursos de docencia, Metodología Didáctica Básica y Metodología de Perfeccionamiento (Habilidades docentes) y Cursos de perfeccionamiento de Bailes Folklóricos organizados por distintos Ayuntamientos, Federación de Folklore de Gran Canaria o Agrupaciones Folklóricas de todas las islas, impartidas por bailadores de renombre del archipiélago.

Confecciona en 1994 un libreto de dibujos propios con láminas de vestimentas del siglo XVIII, guiado y corregido por el historiador Teno Pérez Cruz. De su Investigación de Campo en Cardones y alrededores de Arucas, de Las Palmas de Gran Canaria, Doramas y alrededores de la Villa de Moya ha elaborado unos bocetos con vestimenta del siglo XIX. Ha elaborado y dirigido exposiciones de Vestimenta Tradicional de Gran Canaria en la Casa de la Cultura de Moya, Arucas, Teror y Tamaraceite, en el Salón parroquial del Buen Suceso del Carrizal de Ingenio, Sala Lola Massieu del Teatro Víctor Jara de Vecindario (Santa Lucía), el Centro Comercial y de Ocio “Las Arenas” y en el Edificio de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria desde el 2015 al 2022. Ha creado, dirigido y presentado desfiles-actuaciones de trajes tradicionales en los municipios de Arucas, Moya, Firgas, Gáldar, Telde y Las Palmas de GC.

En 2005 y 2010 ha impartido clases en distintas islas, New Orleans, Louisiana (EEUU), y en 2007 San Antonio, Texas (EEUU). Ha participado en incontables Romerías, Festivales y Ofrendas Regionales, Nacionales e Internacionales tanto del Archipiélago Canario como en distintos lugares de la Península, Italia, Rumania, EEUU, etc. Como director coreográfico y extra en los largometrajes de “Mararía” en 1997, “Sombras de Papel, Canarias Siglo XVIII” en 2010-2012.

Ha sido nombrado, Ciudadano Honorífico de St. Bernard Parish. State of Louisiana. EEUU. 2005 y Miembro Honorífico del Consejo de la ciudad de Baton Rouge, State of Louisiana. EEUU. 2005. En 2012 la Federación de Folklore de Gran Canaria le otorga una distinción por su labor docente en favor del folklore. En 2022 recibe una distinción de la Orden del Cachorro por su labor en transmitir, defender y rescatar la vestimenta canaria y sus tradiciones.