EL AYUNTAMIENTO DE FIRGAS TALA UN HERMOSO EJEMPLAR DE LAUREL CANARIO EN LA ENTRADA DE LA VILLA

in Blog
Visto: 288

Parece ser que en la jornada del miércoles 15 de mayo de 2024 -según palabras de vecinos del lugar-, operarios del ayuntamiento de Firgas procedierona la tala de un hermoso ejemplar, de más de diez metros de altura, de Laurel canario (Laurus novocanariensis) en el cruce la carretera GC-30, comienzo de la calle El Molino.

El árbol “eliminado” se encontraba, según La Vinca Ecologistas en Acción, “en un parterre público y durante años había crecido de manera satisfactoria siendo respetado, realizándosele solamente pequeñas podas para eliminar ramas que iban hacia la carretera o hacia el edificio colindante. Pero esta semana llegó la motosierra municipal y acabó con un hermoso ejemplar de árbol endémico que no molestaba a nadie y que ofrecía su belleza a la gente que transitaba por la carretera general que atraviesa el puebo y a los vecinos y vecinas que acuden a la zona comercial de El Molino”.

El laurel o loro (Laurus novocanariensis) es una especie endémica del Archipiélago Canario, siendo uno de los principales componentes en los bosques de laurisilva. Los laureles o loros son árboles de gran porte generalmente entre 15 y 25 metros de altura, en ocasiones en zonas dentro del bosque puede llegar a los 30 metros. Presenta una ramificación temprana y se encuentra cubierto por un abundante follaje verde claro brillante.

Para los ecologistas norteños “esta acción demuestra que el gobierno local apuesta una vez más en contra del verde, en contra de los árboles que nos ayudan a mitigar el cambio climático, a fijar carbono y a embellecer los rincones de la Villa del Agua”.

Las tareas de poda, coordinadas por el concejal de Parques y Jardines firguense, Domingo Javier Perdomo Rodríguez, “muestran una falta de sensibilidad hacia la flora endémica y hacia la historia del municipio, ya que ese árbol talado forman parte de la memoria histórica colectiva de las vecinas y vecinos de Firgas, forma parte de la cada vez en mayor riesgo Selva de Doramas.

El árbol se encontraba en perfecto estado de salud, por lo que no se justifica su tala más que por el capricho de determinado edil o por amiguismo con equipos directivos de entidades culturales que lamentamos no nos hayan consultado al respecto” .

Para las personas que integran el colectivo La Vinca Ecologistas en Acción, “esta tala nos retrotrae a los tiempos más oscuros vividos por las arboledas firguenses, en las que se abusa de las motosierras y se cercenan vidas de árboles en perfecto estado de salud, que forman parte del paisaje urbano desde hace muchísimos años. El actual grupo de gobierno firguense, integrado por PSOE-UGC-CC-PP, ha acabado con este árbol y lamentamos esta apuesta decidida por talar sin dialogar. No se puede gobernar el patrimonio de tod@s creyéndose los dueños y actuando de manera despótica, como si hiciesen cambios dentro de sus hogares”.

Desde La Vinca Ecologistas en Acción “se pide a los gobernantes locales que adopten como medida permanente para su gestión, la participación ciudadana, y que compartan con la ciudadanía proyectos lesivos para los intereses comunes como el que nos ocupa, y que no estaba recogido en ninguno de los programas políticos presentados a las pasadas elecciones por las fuerzas que gobiernan en Firgas. Desde LA VINCA EeA se les pide diálogo, no postureo de querer contar con los colectivos sociales pero a la hora de la verdad, la respuesta es como en este caso, la motosierra”.