CANARIAS TIENE UN LÍMITE: CONCENTRACIÓN EL 30 MAYO, DÍA DE CANARIAS

in Blog
Visto: 336

La coordinadora del 20A en la isla de Gran Canaria convoca a todos los medios y a la sociedad canaria en general a una concentración protesta el próximo día 30 de mayo a las 19:00 h. delante del Teatro Pérez Galdós aprovechando la entrega de premios que el Gobierno regional otorgará a distintas personalidades y entidades por el Día de Canarias.

A la cita acudirán los principales responsables políticos de nuestro Archipiélago, así como empresarios del sector turístico.

La cita no pretende ser un rechazo al acto que tendrá lugar dentro del teatro y en donde se hará entrega de unos premios a distintas personalidades y colectivos, sino una oportunidad para, una vez más, señalar a los dirigentes políticos y empresarios que acudirán al acto y que son los responsables de la situación actual que viene arrastrando las Islas. La protesta también pretende señalar a una clase política que, lejos de atender las reivindicaciones que cientos de miles de personas manifestaron en todas las islas el pasado 20 de abril, han votado sistemáticamente en contra de todas y cada una de las propuestas lanzadas por la ciudadanía y los colectivos sociales y medioambientales.

Durante la concentración, los distintos colectivos haremos nuestra propia entrega de premios a los distintos políticos y empresarios, llevando a cabo una pequeña performance o teatrillo por fuera del teatro.

Desde la coordinadora del 20A consideramos que los datos vergonzosos que arrastran nuestras islas, liderando el ranking de los peores índices de todo el estado español, no son motivos precisamente de celebración: una de cada tres personas en riesgo de pobreza extrema, 44% de pobreza infantil, tercera comunidad con mayor desempleo, segundos salarios más bajos del estado, una de las comunidades con más lista de espera sanitaria, segunda comunidad con mayor aumento del precio de la vivienda y un largo etcétera que están convirtiendo a las islas más en un infierno que en el paraíso que las instituciones venden a los turistas.

Si a esto sumamos los datos escalofriantes relativos al medioambiente, la situación se agrava bastante: en Canarias se destruye más de 4 kilómetros de costa al año, son vertidos más de 100 millones de litros de aguas fecales por día, se sigue ocupando suelo agrícola para renovables en vez de ocupar zonas gentrificadas, en Gran Canaria se pretenden construir más de 129.000 nuevas camas turísticas, ausencia total de soberanía alimentaria y una desesperante continuidad de megaproyectos hoteleros como el recientemente aprobado por el Gobierno de Canarias de casi mil camas en la isla de Fuerteventura.

Es evidente que la falta de diversificación de la economía y la mal gestionada industria del turismo, nos ha llevado hasta la situación actual de pobreza y de destrucción del territorio que sufrimos. Y es evidente que la clase política no muestra señales de querer revertir esta situación.

Por todo ello y mucho más, convocamos a medios, colectivos y a la población canaria en general que asistan a la convocatoria de concentración del próximo 30 de mayo a las 19:00 horas delante del Teatro Pérez Galdós, para seguir mostrando nuestro rechazo ante una clase política que desoye a la población, que sigue mirando para otro lado y continuando con las mismas prácticas que nos han empujado hasta la situación actual.