CONDENA A LOS BOMBARDEOS DE RUSIA SOBRE UCRANIA Y EL MILITARISMO DE LA OTAN Y LA UE

in Blog
Visto: 1249

- Ante el inicio de los ataques militares de Putin sobre Ucrania, Ecologistas en Acción aboga por una desmilitarización y una solución política negociada del conflicto.

- La organización ecologista exige que se cumplan los Acuerdos de Minsk y el fin de la política expansionista de la OTAN. A su vez, hace un llamamiento a la sociedad civil para movilizarse contra la escalada del militarismo generalizado.

Ecologistas en Acción se opone a la guerra y a las agresiones militares, vengan de quien vengan. El Gobierno de Vladimir Putin debe retirar inmediatamente sus tropas de Ucrania y tanto Rusia, Ucrania como la OTAN deben cumplir los Acuerdos de Minsk. Lo que se necesita es un rechazo muy claro a la escalada y una vuelta a la diplomacia.

Leer más

EL ALCARAVÁN ES EMPUJADO A LA EXTINCIÓN EN GRAN CANARIA

in Blog
Visto: 940

Según informa el colectivo AZAENEGUE NATURALISTAS, los censos repetidos desde 2012 reflejan una realidad alarmante para esta especie en Gran Canaria.

El alcaraván es un ave de hábitos esteparios que cuenta con dos subespecies endémicas en el Archipiélago, una que habita las islas orientales (Burhinus oedicnemus insularum), y la otra, presente en las centro-occidentales (Burhinus oedicnemus distinctus).

Leer más

LA CENTINELA DENUNCIA EL ABUSO DEL RÉGIMEN EXCEPCIONAL DE OBRAS DE EMERGENCIA TRAS LA CATÁSTROFE VOLCÁNICA

Visto: 8973

La asociación ecologista Centinela Ecologistas en Acción, denuncia el abuso del régimen excepcional de obras de emergencia que varias administraciones públicas pretenden perpetrar en La Palma aprovechando con oportunismo el argumento de la catástrofe volcánica.

La Ley de contratación pública permite a las administraciones emprender obras que resuelvan con diligencia limitaciones graves causadas por catástrofes sin la obligación de tramitar proyectos, sin presupuestar, sin evaluación ambiental previa y sin concurrencia competitiva, es decir contratando a dedo, pero restringe esta posibilidad a la excepcionalidad, a lo estrictamente indispensable en el ámbito objetivo y temporal para remediar los daños derivados de esa situación. Para el resto de obras que necesitan celeridad está la vía de urgencia, que exige todos los trámites ordinarios, pero permite que se acorten los plazos.

Leer más

PRIMERA ASAMBLEA PARTICIPATIVA DEL PROYECTO JÓVENES EN MOVIMIENTO: CLAVE PARA LA TRANSICIÓN ECOSOCIAL DE LA MANO DE BEN MAGEC-ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

in Blog
Visto: 798

La Federación Ecologista Ben Magec – Ecologistas en Acción pone en marcha la I Asamblea Participativa del Proyecto Jóvenes en movimiento: clave para la transición ecosocial, un proyecto en colaboración con el área de Participación del Cabildo de Gran Canaria.

Continuamos apostando por espacios de debate críticos que den respuestas valientes, creativas y transformadoras que nazcan desde la juventud como protagonista y que apuesten por un cambio de paradigma hacia un nuevo modelo de desarrollo, donde todas las personas tengan cabida en condiciones de igualdad y, donde se ponga en el centro el cuidado de la vida.

Leer más

FINALIZA EL EXITOSO CURSO “LA EDUCACIÓN PARA LA TRANSICIÓN ECOSOCIAL” ORGANIZADO POR BEN MAGEC ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

in Blog
Visto: 918

- Ante la necesidad de hacer frente a los escenarios actuales y futuros, y la imprescindible implicación de las nuevas generaciones como motor de cambio, Ben Magec-Ecologistas en Acción lanza su curso “La educación para la transición ecosocial”, que nace del proyecto “Canarias en transición ecosocial desde las aulas” y está financiado por la “Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias”, en el marco de la convocatoria de proyectos innovadores en materia de educación.

- El curso formativo “La educación para la transición ecosocial” impartido en formato online, por profesionales de la Cooperativa Garúa, reunió a participantes de las islas, abordando la educación como eje vertebrador para una transición ecológica socialmente justa, que ponga en el centro la vida.

Leer más

EL TREN DEL SUR DE TENERIFE ES UN DISPARATE ECONÓMICO Y UN DESTROZO MEDIOAMBIENTAL

in Blog
Visto: 634

Un tren que recorrerá 80 kilómetros, tendrá 7 paradas y costará 1600 millones de euros para intentar resolver el colapso de vehículos en las carreteras de la isla de Tenerife es un disparate económico y un destrozo medioambiental.

Con estos datos y dada la orografía de la isla, el proyecto tren del Sur de Tenerife no solo ocupará espacio con la vía ferroviaria de 80 kilómetros proyectada, además devorará territorio para construir todo el entramado de infraestructuras necesarias para conectar las siete paradas con los núcleos poblacionales de su recorrido.

Leer más

GOBIERNO MILITARISTA, CIUDADANÍA PACIFISTA

in Blog
Visto: 689

- La implicación directa del Estado Español en todos los frentes bélicos, contrasta con el posicionamiento de la ciudadanía situada en el polo opuesto a ese militarismo.

- La fabricación y venta de armas, el no haber firmado el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares, el enorme gasto militar y la celebración de la próxima cumbre de la OTAN en Madrid muestran esta deriva belicista, asumida también por otros países de la órbita atlantista y de la Unión Europea.

- Las organizaciones sociales entre las que se encuentra Ecologistas en Acción, exigen a Estados Unidos el respeto a la legislación internacional, la salida de sus efectivos nucleares de la Unión Europea y el cese de su acoso a tantos países, así como reprocha a Rusia su militarismo atroz, con su enorme coste en vidas humanas y tana peligroso para la humanidad.

- También se llama al Parlamento español, a que actúe urgentemente, para frenar la actitud sumisa ante la OTAN del actual gobierno ante esta crisis en Ucrania y mande retirar tropas y efectivos de la zona.

Leer más

“MISCELÁNEA”, DE LA ARTISTA MARÍA DÍAZ SÁNCHEZ, LLEGA AL CENTRO MUNICIPAL DE CULTURA DE ARUCAS EL 11 DE FEBRERO

in Blog
Visto: 687

A partir del viernes 11 de febrero de 2022 se podrá visitar en la Sala de Exposiciones del Centro Municipal de Cultura de Arucas la Exposición Pictórica “MISCELÁNEA”, de la artista grancanaria María Díaz Sánchez, bajo la organización de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arucas, a través de la Biblioteca Municipal de Arucas, con la colaboración de La Vinca Ecologistas en Acción.

María Díaz Sánchez tiene una amplia formación en el mundo de la docencia y, tuvo la enorme suerte de conocer a artistas de la categoría de Martín Chirino, Felo Monzón Grau-Bassas, Lola Massieu, César Manrique, Jacinto Lara, entre otros muchos.

A lo largo de su trayectoria siempre ha sabido compaginar la docencia y su vida familiar con la autoformación y la expresión artística en diferentes disciplinas. Buena prueba de ello son las numerosas exposiciones y certámenes en los que ha participado. Formó parte de la Escuela Luján Pérez, la Escuela de Arte Pancho Lasso en Lanzarote y ha participado en diversos colectivos artísticos de las islas y de Córdoba, donde vivió algunos meses, tales como la Asociación Fotográfica Cordobesa (AFOCO).

Leer más

LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “RIQUIÁNEZ, UN PAISAJE QUE PROTEGER”, SE MOSTRARÁ EN LA CASA VERDE DE FIRGAS, A PARTIR DEL 10 DE FEBRERO

in Blog
Visto: 1179

El jueves 10 de febrero de 2022, a las 19.00 horas tendrá lugar en el Centro Socio-Cultural LA CASA VERDE de Firgas (calle Los Berreros, nº 2) la Apertura de la Exposición Fotográfica “RIQUIÁNEZ, UN PAISAJE QUE PROTEGER”, del fotógrafo aruquense Mario César Hernández Santana, en una muestra promovida por el colectivo La Vinca Ecologistas en Acción.

Mario César Hernández es natural de Arucas. Naturalista y fotógrafo, teniendo en Riquiánez el espacio natural querido, estudiado y disfrutado.

Entre sus trabajos expositivos destacan: “Mundo Pequeño”, Museo Municipal de Arucas, 2016 y “Riquiánez, un espacio a proteger”, Centro Mpal. de Cultura de Arucas, 2021. También es autor/coordinador del libro “Riquiánez, un paisaje que proteger”, editado por el Ayuntamiento de Arucas.

Leer más

PARA TERMINAR CON LA DEFORESTACIÓN HAY QUE PROTEGER LOS DERECHOS A LA TIERRA Y AL TERRITORIO

in Blog
Visto: 1048

- 191 organizaciones dirigen una carta a la Unión Europea reclamando que la futura norma sobre deforestación importada proteja a comunidades que cuidan los bosques.

La propuesta de Reglamento sobre deforestación, discutida actualmente por el Consejo de la UE y el Parlamento Europeo, debe exigir a las empresas que respeten los derechos de las comunidades indígenas y tradicionales sobre sus tierras, territorios y recursos o, de lo contrario, incumplirá sus objetivos. Así se manifiestan 191 organizaciones indígenas, ecologistas y de derechos humanos de 62 países en una carta abierta a las distintas instituciones de la UE.

Leer más

LA EXPOSICIÓN DIVULGATIVA "ISLA VERDE - PISOS DE VEGETACIÓN DE CANARIAS" SE MUESTRA EN EL I.E.S. FELO MONZÓN GRAU-BASSAS HASTA EL 4 DE FEBRERO

in Blog
Visto: 5256

Desde el viernes 28 de enero de 2022 está a disposición del alumnado y profesorado del IES Felo Monzón Grau-Bassas de Las Palmas de Gran Canaria la Exposición Divulgativa “ISLA VERDE - Pisos de vegetación de Canarias”, con trabajos del fotógrafo Marcos Martín, y comisariada por el colectivo La Vinca Ecologistas en Acción.

Además de la Exposición, en la jornada del lunes 31 de enero, dos voluntarios de La Vinca EeA han impartido dos sesiones de la Charla/Audiovisual “Pisos de vegetación de Canarias” para aproximadamente una treintena de alumnos y alumnas de 1 curso de Ciclo Medio de Jardinería y 1 curso del Ciclo Superior de Forestales,; que dentro del programa de Educación Ambiental de La Vinca EeA, pretende acercar el conocimiento del patrimonio natural de las islas al alumnado de los centros educativos grancanarios, para lo que se están llevando a cabo senderos, charlas, exposiciones… en diferentes centros educativos de la geografía grancanaria.

Leer más