Agaete Sin MacroMuelle invita a salir este sábado 10 de noviembre a la calle contra una obra "sobredimensionada" e "innecesaria"

in Blog
Visto: 3501

La plataforma ciudadana Agaete Sin MacroMuelle pide a la sociedad grancanaria que participe este próximo sábado 10 de noviembre de 2018, a las 12.00 horas, en una manifestación en contra del "Macromuelle de Agaete", que partirá desde la plaza de San Telmo, de Las Palmas de Gran Canaria.

La protesta continuará por la calle Bravo Murillo, donde hará una parada frente a la sede del Cabildo de Gran Canaria, para continuar su recorrido por la calle Tomás Morales y paseo de Lugo, para alcanzar acto seguido la plaza Rafael O'Shanahan, frente a la sede del Gobierno de Canarias, donde el colectivo leerá un manifiesto.

Una vez allí, Agaete Sin MacroMuelle explicará los motivos de la manifestación, las acciones que el colectivo va a realizar y la posición que mantiene para paralizar las obras de construcción del "macromuelle" de Agaete.

Tras reiterar que la obra prevista está "sobredimensionada" y que es "innecesaria", el colectivo ciudadano reclama al Ejecutivo canario una mayor "transparencia" en este asunto.

Leer más

Las Jornadas Forestales de Gran Canaria cumplen veinticinco años posicionadas como la cita regional más importante en el ámbito forestal

in Blog
Visto: 4064

Las Jornadas Forestales de Gran Canaria, que celebran su 25º aniversario posicionadas como el evento de generación de conocimiento más importante de Canarias en el ámbito forestal, contarán este año con el ex director de bosques de la FAO Eduardo Rojas Briales y el especialista en cambio climático del Banco Europeo de Inversiones Ludwig Liagre como principales ponentes.

Las Jornadas organizadas por el Cabildo, que se desarrollarán del 21 al 24 de noviembre en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), se centran este año en analizar aquellas medidas facilitadoras de un contexto favorable a la reforestación, como el pago por los servicios ambientales que el Cabildo ha comenzado a instaurar a cargo del Fondo Verde Forestal para la reforestación y la lucha contra los incendios.

Leer más

Activat y La Vinca Ecologistas en Acción convocan una plantación de flora canaria en las laderas del Tiro Pichón (Arucas) para el domingo 11 de noviembre

in Blog
Visto: 4674

Tras la exitosa celebración el pasado mes de septiembre de la sexta edición de la Circular La Goleta, la asociación deportiva ‘ActívaT’, en colaboración con el colectivo La Vinca Ecologistas en Acción, el grupo de empresas Marquesado de Arucas y el Ayuntamiento de Arucas, organizará el domingo 11 de noviembre de 2018, a las 9.30 horas, la iniciativa denominada “Reforestación y Regado - Huella Ecológica VI Circular La Goleta”.

La misma consistirá en la realización de una repoblación forestal con aproximadamente 250 plantas de diversas especies del bosque termófilo, con el objetivo de recuperar la cubierta vegetal aruquense y como compensación a la HUELLA ECOLÓGICA que tiene la celebración de la carrera por montaña denominada VI Circular La Goleta.

Leer más

TALLER DE HADAS DE LANA

in Blog
Visto: 4128

El próximo lunes 5 de noviembre de 2018, a las 9.00 horas, se abre el plazo de inscripción para el Taller “HADAS DE LANA”, y las personas interesadas en asistir al mismo pueden inscribirse llamando al teléfono 679 536 237 (Comisión de Formación de La Vinca EeA) o por correo electrónico a: tallereslavinca@gmail.com

El Taller será impartido por Fabiola Santana Pérez, aficionada a las manualidades con productos naturales, durante la jornada del viernes 16 de noviembre de 2018, en horario de 17.00 a 20.00 horas, en el Centro Socio-Cultural LA CASA VERDE (C/ Los Berreros, nº 2 – Villa de Firgas), bajo la organización del colectivo LA VINCA Ecologistas en Acción.

En palabras de la monitora del Taller de Manualidades, Fabiola Santana Pérez, “Aprender que podemos elaborar nosotros/as mimos/as gran cantidad de objetos es una experiencia única, que nos hace a la vez tomar conciencia del valor real de las cosas, ya que sabemos lo que cuesta realizarlo y por ello lo valoramos mucho más.

Leer más

SUELTA DE PARDELAS EN LA COSTA DE ARUCAS

in Blog
Visto: 3679

En la jornada del jueves 1 de noviembre de 2018, más de medio centenar de voluntarios/as, socios/as y simpatizantes de los colectivos Amigos de las Pardelas, La Vinca Ecologistas en Acción y Ascan, así como un grupo de vecinos/as de Bañaderos, acudieron a la costa de Arucas, en las inmediaciones de las Salinas del Bufadero, para llevar a cabo una suelta de Pardelas, actividad incluida en la Campaña Popular de Protección de la Pardela Cenicienta.

Los treinta y cinco ejemplares soltados fueron recogidos durante la noche anterior en la costa norte de la isla, al caer al suelo tras ser deslumbrados, entre otros, por el alumbrado de las calles, Puerto de Las Nieves (Agaete) e instalaciones deportivas.

Leer más

El 2 de noviembre se abre el plazo para inscribirse en el TALLER “RELAJACIÓN”, que se celebrará en Firgas el sábado 17 de noviembre

in Blog
Visto: 3125

El próximo viernes 2 de noviembre de 2018, a las 9.00 horas, se abre el plazo de inscripción para el TALLER DE RELAJACIÓN, y las personas interesadas en asistir al mismo pueden inscribirse llamando al teléfono 679 536 237 (Comisión de Formación de La Vinca EeA) o por correo electrónico a: tallereslavinca@gmail.com

El Taller será impartido por Juan Manuel Díaz Lorenzo, Licenciado en Psicología, con amplia formación en terapias naturales, durante la jornada del sábado 17 de noviembre de 2018, en horario de 18.00 a 21.00 horas, en el Centro Socio-Cultural LA CASA VERDE (C/ Los Berreros, nº 2 – Villa de Firgas), bajo la organización del colectivo LA VINCA Ecologistas en Acción.

Leer más

El lunes 5 de noviembre el Ciclo “Deportistas Viajeros DPV 2018” estará protagonizado por el blog de viajes “El mundo de Magec”

in Blog
Visto: 4905

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arucas, a través de la Biblioteca Municipal, y el Colectivo LA VINCA Ecologistas en Acción organizan la séptima edición del ciclo “Deportistas viajeros. El mundo en una mochila”.

La segunda sesión tendrá lugar el lunes 5 de noviembre de 2018, a las 19.30 horas, en el Salón de Actos del Centro Municipal de Cultura de Arucas.

Es una propuesta sobre un viaje en familia por diferentes destinos del continente asiático. Bajo el título “ASIA EN FAMILIA. DOS MESES POR FILIPINAS Y MALASIA”, la familia formada por Javier Vique, Tania Guerra y Magec Vique Guerra (Blog El mundo de Magec) nos contarán su viaje y nos explicarán cómo es posible realizar grandes viajes con los más pequeños de la casa como participantes.

Leer más

L@s ecologistas teldenses, en escrito presentado ante el Cabildo Insular de Gran Canaria y dirigido a su presidente, alegan que en dichas obras se esta afectando a especies protegidas en un espacio reconocido en la Red de Áreas Marinas Protegidas de Españ

in Blog
Visto: 2902

Explican en el documento que lo que se realiza es un “PROYECTO DE EJECUCIÓN DE SENDERO MARÍTIMO Y MIRADOR BURRERO NORTE en la Playa del Burrero, T.M. de Ingenio, a construir en el escenario natural del edificio volcánico denominado montaña de Vista Alegre. A la vista de las obras se hacen queremos hacen una serie de consideraciones:

Desean los ambientalistas que se tengan en cuenta los valores naturales y las declaraciones de protección del lugar. El Suelo donde se pretende ejecutar el proyecto fue declarado como ZONA DE ESPECIAL CONSERVACIÓN (ZEC), publicado en el Boletín Oficial de Canarias N.º 007 el 13 de Enero de 2010 N; Nº025 el 8 de Febrero de 2010, por el que se declaran Zonas Especiales de Conservación Integrantes en la Red Natura 2000 en Canarias y medidas de protección para el mantenimiento de un estado de conservación favorables de estos espacios naturales y, modificación denominación Z E C, en el BOC de 19 de Octubre de 2016. (Código de la ZEC: ES7010048); así como de la Red de Áreas Marinas Protegidas de España (Gando ES7010048) para la protección eliminación de la degradación del litoral.

Leer más

El martes 30 de octubre se abre la Exposición Fotográfica itinerante “Tindaya no se Toca”, en el Centro Municipal de Cultura de Arucas

in Blog
Visto: 3496

Bajo la organización del colectivo Tindaya no se toca - Gran Canaria, el próximo martes 30 de octubre de 2018, a las 19.30 horas, en el Centro Municipal de Cultura de Arucas se procederá a la apertura de la Exposición Fotográfica itinerante “Tindaya no se Toca”.

Esta Exposición fotográfica itinerante recoge imágenes y documentos sobre la Montaña de Tindaya (Fuerteventura) y la lucha que por su defensa se ha desarrollado en los últimos años tanto en Fuerteventura como en Gran Canaria.

Previo a la apertura de la Exposición, el arqueólogo José Guillén Medina nos contará aspectos interesantes sobre Tindaya, sobre el patrimonio arqueológico que atesora la montaña y su valor simbólico entre la población majorera. Además, aportará datos sobre el proyecto de Chillida en la montaña, el desfalco de dinero público asociado a dicho proyecto y las acciones legales llevadas a cabo durante los últimos años para proteger este espacio histórico, natural, paisajístico y cultural del norte de Fuerteventura, siendo presentado por integrantes de los colectivos Tindaya no se toca – Gran Canaria y La Vinca Ecologistas en Acción.

Leer más

LA LEY DEL SUELO, UN AÑO DESPUÉS

in Blog
Visto: 5011

Nos dijeron que la Ley iba a hacer que el territorio contribuyese decisivamente a cambiar el modelo económico del archipiélago, iba a sacarnos de la crisis económica. Hace más de un año que, el 1 de septiembre de 2017, entró en vigor la Ley del Suelo, y la revolución no ha llegado. ¿Dónde están las inversiones millonarias paralizadas por las leyes anteriores que esgrimían, indignados, los empresarios? ¿Dónde quedó la asombrosa velocidad que se iba a imprimir a los procedimientos administrativos, una vez talada la jungla legal y dinamitada la malvada burocracia? ¿Dónde están los miles de nuevos agricultores y agricultoras atraídas por las asombrosas rentas complementarias, por los muros que ya les dejan reparar, por las fincas que antes no les permitían cultivar?

Más de un año después, algun@s siguen teniendo las mismas ganas que siempre han tenido de dar ese pelotazo inmobiliario que ahora parece más fácil. Siguen pensando que, gracias a sus buenas relaciones públicas, podrán hacer lo que no se debe donde no se puede, proyectos impensables en sitios imposibles; pero no están segur@s, jurídicamente: el recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de las Islas Verdes consiguió que el Tribunal anulase la declaración de interés insular de un montón de proyectos en La Palma, y el recurso presentado contra la propia Ley del Suelo fue admitido a trámite y está pendiente de sentencia.

Leer más

El viernes 26 de octubre se abre la Exposición “RAÍZ AMAZIGH. En la isla de los Guanartemes”, en LA CASA VERDE (Firgas)

in Blog
Visto: 3648

El viernes 26 de octubre de 2018, a las 20.00 horas, bajo la organización LA VINCA Ecologistas en Acción, tendrá lugar en el Centro Socio-Cultural LA CASA VERDE (c/ Los Berreros, nº 2 – Villa de Firgas) la apertura de la Exposición “RAÍZ AMAZIGH. En la isla de los Guanartemes”, del fotógrafo grancanario Marcos Martín.

Esta muestra divulgativa está compuesta por una veintena de imágenes de algunos de los yacimientos arqueológicos más significativos de la isla de Gran Canaria para conmemorar la declaración del año 2018 como año europeo del patrimonio cultural.

Las fotografías van acompañadas de una descripción y puesta en valor de su importancia, de esta forma se pretende dar a conocer y acercar a la población el increíble legado arqueológico y la necesidad de su protección y conservación.

Leer más