VEHÍCULOS MOTORIZADOS EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS

Visto: 11780

¿Realmente es necesaria la visita a un espacio natural protegido en coche, moto, quad...? ¿Realmente queremos disfrutar de la naturaleza de esa forma? Ruido, contaminación, escaso contacto con la naturaleza, impacto sobre la flora y fauna…

Quizás no seamos conscientes de ello, pero los Parques Nacionales (como El Teide), los Parques Naturales (como la Corona Forestal) y las Reservas Naturales Especiales (como Chinyero) son espacios naturales protegidos por ley ante las actividades del ser humano, en los que prima la conservación frente a cualquier otro uso. En Canarias, y concretamente en Tenerife, se están permitiendo en estos espacios actividades completamente incompatibles con el principal objetivo de proteger y conservar los valores naturales. ¿Y qué justificación encontramos a esto? El turismo, la creciente demanda de espacios naturales, libres de masificación y alteraciones humanas. Pero es la “pescadilla que se muerde cola”, pues poco a poco estos lugares van a convertirse en atracciones turísticas, perdiendo el valor natural que les queda y solamente al acceso de aquellas personas que puedan permitirse pagar por unos servicios que deberían ser gratuitos.

Leer más

La Vinca EeA presenta alegaciones a la pretensión de instalar un Restaurante-terraza en la fértil Vega agrícola de Arucas

Visto: 11293

Encontrándose en la actualidad en periodo de información pública el expediente 809/2018 que se tramita a instancias de “Restaurante McDonald´s SA” para la instalación de la actividad de restaurante-terraza, en la circunvalación de Arucas, rotonda número 3, del municipio de Arucas; desde el colectivo LA VINCA Ecologistas en Acción se ha presentado escrito solicitando que no se autorice dicha instalación en la Vega de Arucas, una de las vegas agrícolas más fértiles de la isla de Gran Canaria.

Según obra en el expediente, dicha instalación comercial se pretende ubicar en un suelo que actualmente ocupa las instalaciones de un Área de Lavado de coches vinculado a la estación de servicios BP de Las Vegas. Esas instalaciones se pretenden “mover para dejar hueco al Restaurante-Terraza de McDonald,s”, y se quieren instalar en un SUELO RÚSTICO DE PROTECCIÓN AGRARIA DE ALTA PRODUCTIVIDAD Y PROTECCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS, incluidos en una zona B.b.1.1 del PIOGC.

Leer más

La Vinca EeA pregunta al Cabildo de Gran Canaria y al Ayuntamiento de Arucas por movimientos de tierras en suelo rústico protegido en Lomos de Riquiánez

Visto: 11272

En la mañana del martes 17 de abril por parte de integrantes del colectivo LA VINCA Ecologistas en Acción se han presentado sendos escritos ante los Registros Generales del Cabildo de Gran Canaria y del Ayuntamiento de Arucas, interesándose por “obras de ensanche y adecuación de pista forestal existente en la zona, sin que conozcamos si las mismas tienen la oportuna licencia municipal y la necesaria calificación territorial del Cabildo de Gran Canaria. En dichas obras, se han producido arranques de ejemplares de ejemplares de brezos y otras plantas endémicas, así como destrozo de raíces, movimientos de tierras…”.

Para los ecologistas norteños “Arucas cuenta con un espacio natural único, de incalculable valor medioambiental y patrimonial como son los Lomos de Riquiánez, una unidad geomorfológica bien definida (interfluvio alomado) con materiales basálticos (fonolitas del Ciclo I), donde se desarrollan numerosas muestras de especies de flora endémica canaria (con un proceso notable de regeneración natural, especialmente el fayal-brezal) y fauna protegida, unido a elementos de interés cultural, tanto etnográfico (hornos de tejas, balsas y estanques de barro, eras…) como arqueológico. En especial hay que resaltar la relevancia que posee el hábitat prioritario 4050* “Brezales secos macaronésicos endémicos” en este lugar, cuya recuperación y regeneración espontánea destacan en este espacio”.

Leer más

LA VINCA Ecologistas en Acción denuncia al ayuntamiento de Firgas por la tala varios árboles en la Plaza de San Roque

Visto: 13665

En la jornada del martes 6 de marzo de 2018, operarios del ayuntamiento de Firgas procedieron a la tala de varios árboles en la Plaza de San Roque de Firgas, tala que para l@s ecologistas norteñ@s demuestran que el gobierno local presidido por María del Rosario Marrero Perdomo apuesta por el cemento y el hormigón, en contra del verde.

Las tareas de tala, coordinadas por el concejal de Parques y Jardines firguense, Domingo Javier Perdomo Rodríguez, “muestran una total falta de sensibilidad hacia las plantas y hacia la historia del municipio, ya que esos árboles talados forman parte de la memoria histórica colectiva de las vecinas y vecinos de Firgas, que en todos los actos sociales se veían acompañados por esos árboles, y que ahora por ganar unas pocas plazas más en los escasos eventos que se desarrollan en la Plaza de San Roque, han pasado a mejor vida”.

Leer más

La Vinca Ecologistas en Acción solicita al Ayuntamiento de Firgas la reparación de alcantarillado en las cercanías del IES Villa de Firgas

Visto: 14070

Hace unos días, tras recibir aviso de vecinos de la zona, integrantes de La Vinca Ecologistas en Acción pudieron comprobar que en las cercanías del IES Villa de Firgas se estaba produciendo un escape de aguas residuales desde la red pública de saneamiento, provocando malos olores y presencia de roedores de gran tamaño en el lugar.

Este vertido se suele ocasionar con cierta periodicidad en el lugar (nos indican los/as vecinos/as que lo han podido observar en otras ocasiones), por lo que creemos que puede existir algún taponamiento o avería en dicha zona, algo que es subsanable poniéndole un poco de interés a los problemas reales que afectan a la ciudadanía firguense y a su entorno urbano y natural.

Leer más

Turcón EeA procede a presentar demanda contra resolución de Consejería de Industria por mermar el caudal ecológico del Barranco de La Mina

Visto: 10093

La Mina se seca… es el lema de la campaña que han iniciado los movimientos ecologistas de Canarias para intentar rescatar el caudal ecológico que alimenta la rica biodiversidad del Barranco de La Mina, término municipal de la Vega de San Mateo, isla de Gran Canaria, una consigna que es ya un clamor popular.

Además de las múltiples acciones realizadas y difundidas, el Colectivo Turcón acaba de presentar en el Juzgado de lo contencioso – administrativo nº 2 de Las Palmas de Gran Canaria, demanda en el procedimiento ORDINARIO, Nº 160/2017. Se trata de sustanciar lo que se anunció con fecha 15 de mayo de 2017, cuando se interpuso Recurso Contencioso –Administrativo contra la Resolución dictada por la Viceconsejería de Industria, Energía y Comercio nº 62/2017, de fecha 3 de marzo de 2017, que resolvía el Recurso de Alzada con fecha de entrada 14 de noviembre de 2016, interpuesto por el Colectivo Turcón Ecologistas en Acción, entre otros, frente a la Resolución de la Dirección General de Industria y Energía nº 1501/2016, de 23 de septiembre, por la que se autoriza al Ilustre Ayuntamiento de Tejeda al aprovechamiento del agua declarada recurso de la sección B) de la Ley de Minas, agua minero-medicinal en la categoría de “agua mineral natural”, alumbrada en los nacientes de La Mina (Expte. 35B00002) y El Molinillo (Expte. 35B00001), situados en el paraje “Ancón de la Mina”, en el Pago de La Culata, en el término municipal de Tejeda, en la isla de Gran Canaria.

Leer más