Denunciado un vertido de escombros, trastos y enseres en las inmediaciones del antiguo Tívoli, en Las Palmas de Gran Canaria

Visto: 27848

Los ecologistas de LA VINCA Ecologistas en Acción que han sido avisados por trabajadores/as de la zona del Tívoli, municipio de Las Palmas de Gran Canaria, manifiestan que “quienes se han puesto en contacto con nuestro colectivo para avisarnos de la existencia de un importante vertido de trastos, escombros de obra, enseres… en el entorno del antiguo Parque del Tívoli, cansados de que discurra el tiempo y no se hay puesto solución a esta problemática en la zona.

Personados en el lugar integrantes de LA VINCA Ecologistas en Acción “hemos podido comprobar lo comentado por quienes nos avisaron observando en dicha visita el vertido de trastos, restos de materiales de obra y escombros, gomas de coche, trozos de planchas y bidones de Uralita (que probablemente contengan el peligroso amianto), colchones, muebles, electrodomésticos…”.

Leer más

Los ecologistas denuncian vertidos de envases de residuos tóxicos en el Barranco de Silva (Telde)

Visto: 23244

Integrantes de LA VINCA Ecologistas en Acción, han denunciado ante el Ayuntamiento de Telde la existencia de un enorme vertido de envases de productos tóxicos, escombros de obra… en el cauce del barranco de Silva, en el término municipal de Telde concretamente a unos 200 metros aguas arriba del puente de la GC-1.

Personados hace unos días en el lugar, los integrantes de LA VINCA Ecologistas en Acción pudieron comprobar lo comentado por los vecinos que les dieron aviso de este vertido, observando en dicha visita el vertido de cerca de un centenar de recipientes de plástico con señalización de productos tóxicos y peligrosos (la mayoría son envases de color azul), así como otro tipo de envases metálicos también con restos en su interior de productos tóxicos, muebles, escombros…

Leer más

Desde Ben Magec-Ecologistas en Acción destinarán la donación del Bioagaete a la lucha contra el macromuelle

in Blog
Visto: 5385

La lucha contra el macromuelle será el fin solidario al que la federación Ben Magec-Ecologistas en Acción destine los fondos recibidos del festival Bioagaete Cultural Solidario 2018.

La federación ecologista canaria agradece de antemano a la organización de la 8ª edición del festival “Bioagaete Cultural Solidario 2018” por haber sido elegida como una de las entidades beneficiarias de la presente edición del festival, junto con la fundación canaria Flora Acoge, la asociación Mi Hijo y Yo, los centros educativos de Agaete y la asociación Scout Doramas.

Dadas las pretensiones del Gobierno de Canarias de construir un macromuelle en Agaete, ampliando el actual puerto de Las Nieves, Ben Magec-Ecologistas en Acción, destinará la donación recibida por parte del festival Bioagaete Cultural Solidario 2018, a la lucha social y jurídica contra la construcción de esta macroinfraestructura, totalmente innecesaria, injustificada y antidemocrática.

Leer más

LA VINCA Ecologistas en Acción denuncia ante el Ayuntamiento de Teror la existencia de vertidos de escombros y basuras en suelo rústico

Visto: 28230

Miembros del colectivo LA VINCA Ecologistas en Acción pudieron observar a principios de mes de agosto del actual, realizando sendero entre el municipio de Arucas y el de Teror, varios vertidos de basuras (trastos, escombros, chatarra…) en suelo rústico del municipio de Teror, concretamente en una pista de tierra que sale del denominado camino del Empedrado, en las cercanías de la Finca de Osorio.

En dicho lugar se puede observar el vertido de escombros, trastos, mobiliario diverso… Muchos de estos materiales vertidos en la naturaleza de manera ilegal pueden ser peligrosos para la salud de las personas y de nuestro medio ambiente, ya que pueden contener amianto y otros productos peligrosos.

Leer más

El Festival BIOAGAETE Cultural Solidario llena de música y actividades el Puerto de las Nieves entre los días 23 y 26 de agosto

in Blog
Visto: 9378

Bio@gaete Cultural Solidario 2018 es un macroevento lúdico-recreativo, de carácter integral, que combina las vertientes cultural y artística (música, danza, artesanía, tradiciones, …), de convivencia e intercambio intercultural, sensibilización medioambiental (Reserva de la Biosfera de Gran Canaria) y solidaria (apoyo a la labor social de ONG), con una amplia y variada agenda de actividades para personas de todas las edades.

El evento se desarrolla en diversos espacios de forma simultánea (escenarios, zona de stands y talleres, área de actividades infantiles, …) en el entorno del Puerto de Las Nieves (Agaete - Gran Canaria). Su celebración es posible gracias a la participación y colaboración totalmente altruista de cientos de personas, entre artistas, personas voluntarias y colaboradoras.

Los principales objetivos son fomentar la participación y el intercambio entre la ciudadanía, avanzando en la concienciación y sensibilización social y medioambiental, así como dar respaldo a la labor y proyectos de las organizaciones solidarias con las que se colabora. Este año son la Federación Ben Magec- Ecologistas en Acción, la Fundación Canaria Flora Acoge, la Asociación Mi Hijo y Yo, los Centros Educativos de Agaete y la Asociación Scout Doramas 104. Del mismo modo, en línea con las ediciones anteriores, se procederá a la recogida de tapones de plástico para respaldar las causas de la Asociación Iraitza Tapones Solidarios.

Leer más

Turcón Ecologistas en Acción y la Plataforma Ciudadana “El Veril está vivo” alertan de la tala indiscriminada de palmeras canarias en la rotonda de El Veril

in Blog
Visto: 7037

En los últimos días los responsables de la obra de la rotonda de El Veril (Consorcio Turístico, Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y Cabildo de Gran Canaria) proceden a talar salvajemente las palmeras canarias que durante años se han cuidado y mantenido en la zona de acceso a la Playa de El Inglés, demostrando una absoluta falta de sensibilidad con las palmeras.

La indignación crece, toda vez que las obras de la rotonda son para mejorar el acceso al parque acuático que se quiere instalar allí. Cada vez son más las personas que levantan la voz de alarma ante lo que se considera un atropello sin más.

Los colectivos denunciantes les acusan de “salvajes sin escrúpulos” gestores del día a día que no respetan el pasado de la jardinería, el arbolado urbano del lugar y de las especies canarias más apreciadas y bellas del mundo.

Leer más

Atiracan continúa un año más con la campaña para preservar las Mantelinas en las Islas Canarias

in Blog
Visto: 4178

La Mantelina (Gymnura altavela) por estas fechas, de verano hasta mitad de Otoño, se reúnen por decenas cerca de las orillas obligadas para parir sus crías, principalmente en charcas, piscinas naturales y playas, predominantemente arenosas donde suele alimentarse de pequeños invertebrados que habitan en ella.

Desgraciadamente en Canarias todos los años somos testigos de las prácticas violentas que sufren debido a la pesca y por actos violentos a manos de personas desalmadas que les disparan con los fusiles y las pinchan con los bicheros.

Las utilizan como trofeo de pesca para exhibirse en las redes sociales.

Leer más

LA VINCA Ecologistas en Acción denuncia el vertido de aguas residuales en el Polígono Industrial Las Majoreras, en el municipio de Ingenio

in Blog
Visto: 21690

En la jornada de ayer miembros de LA VINCA Ecologistas en Acción presentaron sendos escritos de denuncia por vertidos de aguas residuales en el municipio de Ingenio ante el Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Ingenio.

En fechas recientes vecinos/as de Carrizal se han puesto en contacto con integrantes de LA VINCA Ecologistas en Acción denunciando la existencia de unos vertidos de aguas residuales en el Barranco de Malfú, en el término municipal de Ingenio, concretamente el que atraviesa el Polígono Industrial Las Majoreras.

Leer más

La manía taladora de árboles llega a Playa del Inglés, en el sur grancanario

in Blog
Visto: 6652

En la mañana del lunes 13 de agosto del actual, vecinos de Playa del Inglés han contactado con integrantes de La Vinca Ecologistas en Acción para pedirnos apoyo por la pretensión del ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana de talar varios árboles en la calle Barcelona, junto a los Bungalows Santa Bárbara en la zona turística de Playa del Inglés.

Según han indicado los vecinos a los ecologistas norteños ya se han talado algunos árboles en la zona y ahora parece que les ha tocado el turno a dos hermosos y sanos ejemplares de Pinos de Oro (Grevillea robusta), que han aparecido marcados con unos carteles del ayuntamiento sureño en los que se indica que van a ser talados.

“Los vecinos no se explican el porqué de dichas talas, puesto que los árboles están en perfecto estado de salud, y ni tan siquiera han levantado las baldosas de la acera de la calle en la que se encuentran, interpretando que estas talas pueden obedecer a un capricho de algún vecino de la zona a quien le puede molestar que caigan hojas sobre su coche al aparcar en la calle, puesto que esto árboles no causan daño alguno y al visto bueno de algún técnico municipal y/o concejal que no valora a estos seres vivos que nos ofrecen oxígeno, sombra, cobijo para las aves y alegría para los residentes en la zona”.

Llega a plaga taladora también al sur de nuestra isla tras los recientes casos dados en Tejeda, donde el alcalde ha mandado arrancar todos los árboles de la calle principal, Firgas, donde se eliminaron también por capricho político varios árboles de la Plaza de San Roque…

Leer más

Para la Coordinadora El Rincón-Ecologistas en Acción, la Consejería de Política Territorial malgasta dinero público, desprecia las propuestas y consensos de la ciudadanía, y antepone intereses particulares al interés general

in Blog
Visto: 5660

La Coordinadora El Rincón-EA le reprocha a la Consejería de Política Territorial del gobierno de Cabarias la actitud que ha mantenido hacia el Plan Especial de El Rincón (Tenerife) durante tantos años, y que ahora quiere culminar con una modificación sustancial del mismo.

Desde la primera reunión del Consorcio El Rincón celebrada en el año 2014, después de trece años de inactividad, uno de los primeros puntos que propuso el Consejero de Política Territorial fue la “revisión” del Plan Especial. En dicha reunión propusimos junto con la Agrupación de Propietari@s y el apoyo de la Asociación de Vecinos, que antes de modificar el Plan la ciudadanía debería conocerlo, sobre todo propietarios y vecinos de la zona, ya que casi nadie, ni los propios políticos, conocen su contenido.

Leer más

Manifiesto “Por una Araucanía sin violencias”

in Blog
Visto: 4877

Más de una treintena de colectivos y asociaciones de Canarias -entre las que se encuentra La Vinca EeA-, Baleares y Galicia nos hemos unido para apoyar un comunicado dirigido al gobierno chileno para que cesen las violencias contra el pueblo mapuche en la región de La Araucanía.

“POR UNA ARAUCANÍA SIN VIOLENCIAS“

El pueblo mapuche está continuamente siendo violentado a través de la aplicación de la ley antiterrorista, de los proyectos extractivistas y la represión policial estatal:

Leer más