LAS ADMINISTRACIONES CANARIAS CONTINÚAN INDIFERENTES A LOS VERTIDOS DE AGUAS RESIDUALES AL MAR

Visto: 6054

- Sólo una parte de la población Canaria puede estar tranquila de que finalmente su vertido llegó a una EDAR dónde recibió el tratamiento adecuado para posteriormente ser liberado al medio.

El pasado lunes 22 de marzo de 2021, mientras Ecologistas en Acción presentaba el Informe Saneamiento y Depuración en el litoral español- Análisis del año 2.019, seguramente muchas personas en Canarias estarían haciendo un acto cotidiano como es apretar el botón del váter, o cualquier otra actividad que generó un vertido de aguas residuales de origen doméstico. En ese mismo instante en muchas industrias, hoteles, clínicas… se estaban generando también vertidos de aguas residuales con un mayor o menor grado de contaminación en función de su actividad.

Leer más

SALVAR AGAETE MUESTRA EN UN VÍDEO EL ESTADO DE LOS FONDOS DE AGAETE TRAS EL ACCIDENTE DE FRED OLSEN

Visto: 6044

La Plataforma exige a Puertos Canarios y Transición ecológica la evaluación de los daños ambientales y un plan de descontaminación en la zona afectada por el vertido.

Además de los sedimentos contaminados aún quedan restos del casco y otros elementos del fast ferry que encalló el pasado 7 de enero en un fondo marino especialmente vulnerable por la presencia de sebadales, la cercanía a zonas protegidas y la afluencia de bañistas.

La Plataforma Salvar Agaete denuncia la inacción y el silencio de las administraciones responsables de la gestión del vertido y el episodio de contaminación de la costa de Agaete. Una semana después de haber anunciado la existencia de un informe que evidencia la contaminación de los fondos del Puerto de Agaete, ni Puertos Canarios, ni Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, han puesto sobre la mesa un plan de acción para evaluar la incidencia de la contaminación y proceder a descontaminar la zona.

Leer más

AGONANE ECOLOGISTAS EN ACCIÓN DENUNCIA LA ESPECULACIÓN URBANÍSTICA EN EL MUNICIPIO DE ANTIGUA, FUERTEVENTURA

Visto: 6081

El grupo Agonane Ecologistas en Acción, federado en Ben Magec-Ecologistas en Acción de Canarias, exige que se imponga la cordura en todos los municipios, -asumiendo las lecciones de la Covid 19- y se frenen nuevas construcciones turísticas, cumpliendo el lema “Ni una cama más en Fuerteventura”.

Desde este grupo ecologista se quiere denunciar ante la opinión pública nuevos proyectos urbanísticos. El destrozo de uno de los lugares más bellos de la isla como era el pequeño pueblo costero de Caleta de Fuste, donde hasta hace bien poco resaltaba el Castillo de Caleta construido en 1714, un lugar idílico que sobrevivió hasta los años noventa sin hoteles, con un turismo familiar, donde comer pescado en un chiringuito de la playa, casa Frasquita. Un trozo de litoral privilegiado con una naturaleza espectacular, donde contemplar gran cantidad de chorlitejos patinegros, hoy prácticamente desaparecidos de la zona. Una playa -La Guirra- con un espacio marino de gran riqueza paleontológica que fue declarado BIC por su enorme valor histórico, donde se encontraba la lapa majorera.

Leer más

DENUNCIA CONTRA EL ESTADO ESPAÑOL POR LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS

Visto: 3159

- Organizaciones estatales y de diferentes territorios del Estado se aúnan en un paso histórico para exigir a la vicepresidenta Ribera y al Ejecutivo español un cambio de rumbo inmediato.

- La normativa europea exigía a España reutilizar y reciclar el 50 % de los residuos municipales en 2020, un objetivo que la denuncia ante la Comisión Europea demuestra que no se va a cumplir ya que se sitúa por debajo del 35 %.

En una alianza sin precedentes, 16 entidades sociales de ámbito estatal y territorial, entre ellas Ecologistas en Acción, han denunciado al Estado español ante la Comisión Europea por el incumplimiento del objetivo de reutilización y reciclaje del 50 % para 2020 marcado por la Unión Europea. La denuncia, que ha sido aceptada por la Comisión Europea, supone un hito histórico y viene motivada por años y años de políticas erráticas, porcentajes de recogida selectiva y reciclaje estancados y total desinterés para fomentar la prevención y la reutilización, según han detallado esta mañana diferentes personas representantes.

Leer más

LA VINCA Ecologistas en Acción denuncia un vertido ilegal de escombros y basuras en las cercanías de Playa de Vargas (Agüimes)

Visto: 22315

Los ecologistas de LA VINCA Ecologistas en Acción informan que “vecinos del municipio de Agüimes se han puesto en contacto con nuestro colectivo para avisarnos de un importante vertido ilegal en el entorno de la Playa de Vargas”.

Personados en el lugar integrantes de LA VINCA Ecologistas en Acción “hemos podido comprobar lo comentado por los vecinos, observando en dicha visita el vertido de trastos, restos de materiales de obra y escombros, gomas de coche, trozos de amianto (uralita), colchones, muebles, electrodomésticos… que llevan bastante tiempo vertidos en esta zona.

Los ecologistas firguenses “consideran impresentable que en pleno siglo XXI se sigan produciendo vertidos de este tipo en lugares de gran valor paisajístico y natural, más cuando municipios como el de Agüimes cuentan con servicio de recogida de trastos y enseres y con la existencia de un Punto Limpio cercano. Las administraciones públicas deben actuar con urgencia y sin miramientos contra quienes llevan a cabo este tipo de atentados medioambientales, y realizar la recogida de residuos, abrir investigación y sancionar a las personas responsables”.

Leer más

Denunciado un vertido de escombros, trastos y enseres en las inmediaciones del antiguo Tívoli, en Las Palmas de Gran Canaria

Visto: 24278

Los ecologistas de LA VINCA Ecologistas en Acción que han sido avisados por trabajadores/as de la zona del Tívoli, municipio de Las Palmas de Gran Canaria, manifiestan que “quienes se han puesto en contacto con nuestro colectivo para avisarnos de la existencia de un importante vertido de trastos, escombros de obra, enseres… en el entorno del antiguo Parque del Tívoli, cansados de que discurra el tiempo y no se hay puesto solución a esta problemática en la zona.

Personados en el lugar integrantes de LA VINCA Ecologistas en Acción “hemos podido comprobar lo comentado por quienes nos avisaron observando en dicha visita el vertido de trastos, restos de materiales de obra y escombros, gomas de coche, trozos de planchas y bidones de Uralita (que probablemente contengan el peligroso amianto), colchones, muebles, electrodomésticos…”.

Leer más

Los ecologistas denuncian vertidos de envases de residuos tóxicos en el Barranco de Silva (Telde)

Visto: 20011

Integrantes de LA VINCA Ecologistas en Acción, han denunciado ante el Ayuntamiento de Telde la existencia de un enorme vertido de envases de productos tóxicos, escombros de obra… en el cauce del barranco de Silva, en el término municipal de Telde concretamente a unos 200 metros aguas arriba del puente de la GC-1.

Personados hace unos días en el lugar, los integrantes de LA VINCA Ecologistas en Acción pudieron comprobar lo comentado por los vecinos que les dieron aviso de este vertido, observando en dicha visita el vertido de cerca de un centenar de recipientes de plástico con señalización de productos tóxicos y peligrosos (la mayoría son envases de color azul), así como otro tipo de envases metálicos también con restos en su interior de productos tóxicos, muebles, escombros…

Leer más

LA VINCA Ecologistas en Acción denuncia ante el Ayuntamiento de Teror la existencia de vertidos de escombros y basuras en suelo rústico

Visto: 24605

Miembros del colectivo LA VINCA Ecologistas en Acción pudieron observar a principios de mes de agosto del actual, realizando sendero entre el municipio de Arucas y el de Teror, varios vertidos de basuras (trastos, escombros, chatarra…) en suelo rústico del municipio de Teror, concretamente en una pista de tierra que sale del denominado camino del Empedrado, en las cercanías de la Finca de Osorio.

En dicho lugar se puede observar el vertido de escombros, trastos, mobiliario diverso… Muchos de estos materiales vertidos en la naturaleza de manera ilegal pueden ser peligrosos para la salud de las personas y de nuestro medio ambiente, ya que pueden contener amianto y otros productos peligrosos.

Leer más

LA VINCA Ecologistas en Acción denuncia un nuevo vertido ilegal de extintores usados, en suelo rústico en Los Dolores (Firgas)

Visto: 25583

Hace aproximadamente tres semanas integrantes de LA VINCA Ecologistas en Acción se han personado en Registro General del Ayuntamiento de la Villa de Firgas para presentar escrito de denuncia por el vertido de más de una decena de extintores en suelo rústico en el municipio de Firgas, concretamente en la zona de Los Dolores.

Los ecologistas norteños, tras haber recibido aviso alertándoles de dicho vertido ilegal, acudieron a las cercanías del antiguo hipódromo de Los Dolores, en las cercanías del barrio firguense de Cambalud y pudieron comprobar la existencia de un vertido ilegal de extintores.

Denuncia en los mismos términos se presentó hace ahora justo dos años, ante otro vertido de similares características, en aquella ocasión ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), en el que los naturalistas firguenses manifestaban “que dichos extintores han sido vertidos por persona o personas que desconocemos, pero en los mismos se puede observar etiquetas y otras señales de las empresas comercializadoras (donde se aprecian teléfonos y direcciones), que pueden ayudar a identificar a los infractores. Tras dos años de aquella denuncia ni Ayuntamiento de Firgas ni SEPRONA dieron respuesta alguna a los ecologistas firguenses.

Leer más

Denuncia por presuntas obras ilegales en el Palmeral de Maspalomas, municipio de San Bartolomé de Tirajana

Visto: 28636

El Colectivo Ornitológico de Gran Canaria ha presentado una denuncia ante el SEPRONA por la realización de presuntas obras ilegales en el Palmeral de Maspalomas, situado en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.

Dichas obras han sido llevadas a cabo presuntamente por la empresa hotelera RIU, y consisten en la construcción de un buen número de apartamentos y/o instalaciones similares.
Obras presuntamente ilegales. Actualmente se encuentran en un estado más avanzado.

En la denuncia presentada por el Colectivo, se solicita que se estudie si el Palmeral de Maspalomas pertenece a la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas, estando esta a su vez integrada en una zona ZEC y en la Red Natura 2000.

Leer más

ENCADENAD@S A LAS PALMERAS PÚBLICAS DE MASPALOMAS

Visto: 17241

En defensa de las palmeras públicas de Maspalomas. L@s ecologistas están encadenados a las palmeras.

El viernes pasado se presentó denuncia al SEPRONA para investigar el asunto.

No obstante, el ritmo frenético de las obras ha llevado a un grupo de personas a defender las palmeras porque están en peligro por las obras de ampliación del perímetro del hotel de RIU en el Palmeral del Oasis.

Están acometiendo la obra toda al mismo tiempo, no por fases, con el fin de acabar lo antes posible e ir a hechos consumados aprovechando lo que les favorece del vacío legal en la zona. Como comprobarán, habrá nuevas edificaciones en la parte del jardín-Palmeral en donde nunca las hubo que ocupan además suelo que según sentencia firme del Tribunal Supremo es suelo público que las diversas administraciones nunca han reclamado.

La justicia ha dicho además que el Gobierno (de una parte) de Canarias no tenía motivo para paralizar el BIC, pero tampoco se ha aprobado, con lo que estamos sin el instrumento que hubiera permitido que para hacer las obras que están teniendo lugar, tuviera que tener el permiso del Cabildo.

Texto: Turcón ecologistas en acción