TURCÓN EEA DENUNCIA OBRAS ILEGALES EN ROSIANA CON “VISTAS AL MAR”

in Blog
Visto: 40

L@s ecologistas han diligenciado denuncias ante la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural del Gobierno de Canarias y al Ayuntamiento de Telde.

Para Turcón Ecologistas en Acción estás obras de construcción ilegal, sin permisos, constituyen una brutal TRANSFORMACIÓN EN SUELO RÚSTICO PROTEGIDO. Se ubican en el paraje conocido como LOS CORRALES, dentro del Campo de Volcanes de Rosiana, propuesto para Espacio Natural Protegido. Un atentado medioambiental y paisajístico lejos de cualquier actuación racional y coherente con los principios de la clasificación del suelo rústico protegido.

Además de lo estéticamente horrible, es contrario al ordenamiento jurídico, urbanístico y ambiental. Sin licencia, sin la parcela mínima exigible. Movimiento de tierra, aterrazamientos, abancalamientos, vallados y cierres perimetrales, todo en un suelo rústico protegido, en el PIO de GC, propuesto como nuevo Espacio Natural Protegido. Un atentado a la vista y contemplación de todos.

Leer más

INFORME ESTATAL DE CALIDAD DEL AIRE 2023

in Blog
Visto: 37

Dos tercios de la población española respiró aire contaminado por encima de los nuevos límites legales

· El informe sobre la calidad del aire de Ecologistas en Acción concluye que casi 33 millones de personas estuvieron expuestas en 2023 a unos niveles de contaminación que exceden los nuevos límites aprobados para 2030 por el Parlamento Europeo.

· En el segundo año más cálido desde que se dispone de registros, se produjeron numerosos episodios de contaminación por partículas y por ozono, presentando las peores situaciones respectivamente Canarias y la Comunidad de Madrid.

· Las principales áreas urbanas españolas incumplieron el nuevo límite legal anual del dióxido de nitrógeno, el contaminante más relacionado con el tráfico. Pero solo una veintena de ciudades han implantado las preceptivas zonas de bajas emisiones.

El informe elaborado por Ecologistas en Acción analiza los datos recogidos en 785 estaciones oficiales de medición instaladas en todo el Estado español, entre ellas las de los principales aeropuertos y puertos estatales. Presenta datos exhaustivos de la calidad del aire, desglosados por comunidades autónomas y por sustancias contaminantes.

Leer más

LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE LAS PALMAS DA LA RAZÓN A TURCÓN EN SU DENUNCIA EN DEFENSA DEL BARRANCO DE LA MINA

in Blog
Visto: 342

La audiencia estimó su último recurso de apelación interpuesto por la representación procesal del Colectivo Turcón-Ecologistas en Acción contra el auto de 8 de agosto de 2022 que desestimaba el recurso de reforma planteado.

Es necesario recordar que el Juzgado de Instrucción número 8 de Las Palmas de Gran Canaria acordó el sobreseimiento provisional de las actuaciones, el cual se revoca ahora, mediante la orden de la Audiencia Provincial que pide al Juzgado vuelva a dictar auto resolviendo el recurso de reforma debidamente motivado.

La lucha del Barranco de La Mina ha generado un gran movimiento social y vecinal en torno al pueblo de Utiaca y La Yedra, en contra del entubamiento y a favor de los caudales ecológicos. La lucha sigue viva.

Leer más

LA TURISTIFICACIÓN DE LAS ISLAS CANARIAS, PROTAGONISTA DE LA PRESENTACIÓN DEL INFORME "BANDERAS NEGRAS 2024"

in Blog
Visto: 290

- Ecologistas en Acción ha presentado su informe Banderas Negras 2024, con el que saca a la luz los casos más significativos de contaminación y mala gestión ambiental de las costas del Estado español.

- Como cada año desde 2005, se han otorgado un total de 48 Banderas Negras, dos por provincia y/o ciudad autónoma.

- En esta edición se ha hecho especial hincapié en los problemas sociales y medioambientales provocados por la turistificación y la urbanización del litoral, en especial de las islas Canarias, donde Ben Magec-Ecologistas en Acción participa en el movimiento ciudadano ”Canarias tiene un límite”.

- Por primera vez el informe será presentado desde Canarias dada la grave situación ambiental y social que atraviesan las islas y como muestra de apoyo a las movilizaciones por un cambio de modelo del 20A.

- Además del estudio en formato informe, se pueden encontrar los resultados en formato mapa o estructurados por provincias, comunidades/ciudades autónomas y años, en la página web de la organización ecologista.

Un año más desde 2005, y después de una nueva inspección de los más de 8.000 kilómetros del litoral, Ecologistas en Acción ha presentado el informe Banderas Negras 2024, este año en rueda de prensa semipresencial desde Tenerife. Se han otorgado un total de 48 Banderas Negras, dos por provincia y/o ciudad autónoma, una Bandera Negra por contaminación y otra por mala gestión ambiental de las costas del Estado español.

Leer más

TERCERA DECLARACIÓN CANARIAS PALANTE

in Blog
Visto: 249

Canarias Palante denuncia el nulo interés del gobierno canario por el cambio real de modelo social y económico que se reivindicó en las manifestaciones del 20A bajo el grito ¡Canarias tiene un límite!

Colectivos convocantes y vinculados con las movilizaciones históricas del 20A adheridos al proceso participativo Canarias Palante, denunciamos el nulo interés del gobierno canario por cambiar un modelo económico y social que está acabando con la calidad de vida de la gente y de nuestro territorio.

Los colectivos que impulsan Canarias Palante, hace un mes que solicitamos formalmente al gobierno canario la creación de una mesa de negociación que nos permita ser parte de la construcción de un modelo económico y social que sea justo con las personas y con el medio ambiente. La única respuesta que recibimos es el silencio.

Canarias Palante es un proceso participativo impulsado por más de setenta colectivos de todas las islas para proponer y articular propuestas que nos permitan vivir en una Canarias mejor, y que paren el destrozo de nuestro territorio y de nuestras vidas. Se trata de un proceso apartidista en el que se puede participar a través de un colectivo o como persona individual. Ya se han recibido en torno a mil propuestas de la ciudadanía y cientos de personas se han vinculado al proceso. Pase lo que pase, el proceso sigue palante, se seguirán recogiendo propuestas hasta el 31 de julio. Todas las aportaciones de la ciudadanía y de los colectivos se pondrán en común y se trabajarán en el Encuentro Todo el Mundo Junto que tendrá lugar en noviembre, donde se darán cita ciudadanía y colectivos.

Leer más

LA CASA VERDE DE FIRGAS ACOGE A PARTIR DEL VIERNES 14 DE JUNIO LA EXPOSICIÓN “BIODIVERSIDAD: SETAS”, DE SARA RODRÍGUEZ, FABIOLA SANTANA, MÓNICA RODRÍGUEZ, FÁTIMA PÉREZ Y RITA RODRÍGUEZ

in Blog
Visto: 225

El viernes 14 de junio del 2024, a las 20.00 horas, se procederá a la inauguración en el Centro Socio-Cultural La Casa Verde de Firgas de la Exposición “BIODIVERSIDAD: SETAS”, de Sara Rodríguez Badra (información e instalación), Fabiola Santana Pérez (arte con lana), Mónica Rodríguez Medina (fotografía), Fátima Pérez Díaz (joyería) y Rita Rodríguez Sosa (divulgación), organizada por el colectivo LA VINCA Ecologistas en Acción, en fechas ubicadas en torno al Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio). Previo a este acto de inauguración tendrá lugar la Conferencia: “Setas comestibles y venenosas de Canarias”, a cargo del Biólogo y experto micólogo Vicente Escobio, de la Sociedad Micológica de Gran Canaria.

“Por sexto año consecutivo, esta serie de Biodiversidad se inició en 2018 (sólo faltando a la cita en 2020 por la pandemia de Covid-19), la unión de estas cinco mujeres artistas aruquenses pretende acercar al público en general, al rico mundo de la biodiversidad, centrado en esta muestra en las setas que viven en Canarias, naturales y/o cultivadas; comunicando con su creatividad, de manera plástica, la importancia de su conservación en las Islas Canarias, como “punto caliente” de la biodiversidad del Planeta.

Leer más

EL VIERNES 14 DE JUNIO, EL BIÓLOGO VICENTE ESCOBIO HABLARÁ EN LA CASA VERDE DE FIRGAS DE “SETAS COMESTIBLES Y VENENOSAS DE CANARIAS”

in Blog
Visto: 387

Vicente José Escobio García, Biólogo, Profesor jubilado de Secundaria y miembro de la Sociedad Micológica de Gran Canaria, dedicada al estudio y divulgación de los hongos en las islas, será el encargado de impartir la Conferencia “SETAS COMESTIBLES Y VENENOSAS EN CANARIAS”, charla que tendrá lugar el viernes 14 de junio de 2024, a las 19.00 horas, en el Centro Socio-Cultural LA CASA VERDE de Firgas, (c/ Los Berreros, nº 2), bajo la organización de La Vinca Ecologistas en Acción, contando con la colaboración de la Sociedad Micológica de Gran Canaria.

Tras la charla se procederá a la inauguración de la Exposición “BIODIVERSIDAD: SETAS”, de Sara Rodríguez Badra (información e instalación), Fabiola Santana Pérez (arte con lana), Mónica Rodríguez Medina (fotografía), Fátima Pérez Díaz (joyería) y Rita Rodríguez Sosa (divulgación).

Para Rita Macías, presidenta de La Vinca Ecologistas en Acción, “es un placer contar con esta actividad en nuestra casa, ya que es una demanda de nuestras socias y socios desde hace mucho tiempo, que por fin se hace realidad, gracias a la buena acogida que ha tenido nuestra propuesta por parte de Vicente Escobio y de la Sociedad Micológica de Gran Canaria, una entidad con un gran trabajo de identificación y divulgación del mundo de los hongos en nuestras islas.

Leer más

DÍA DEL MEDIO AMBIENTE; MUCHO POR LO QUE LUCHAR EN CANARIAS

in Blog
Visto: 276

Desde la Federación Ben Magec-Ecologistas en Acción queremos aprovechar este Día Mundial del Medio Ambiente para denunciar el desprecio absoluto que el Gobierno de Canarias y gran parte de las administraciones públicas han mostrado por salvaguardar los ecosistemas, el territorio y la biodiversidad de las islas.

La mala gestión de las instituciones canarias en asuntos medioambientales ha sido constante durante décadas y objeto de luchas, reivindicaciones y movilizaciones sociales. Temas tan urgentes como la vigilancia y protección de los espacios naturales protegidos, los vertidos al litoral de aguas sin depurar, la gestión de los residuos, los vertederos ilegales, la implantación de un modelo energético sostenible, la movilidad o la destrucción del territorio, entre otros, son algunos de los asuntos pendientes que parecen no ser nunca una prioridad para los ejecutivos autonómicos. Hoy volvemos a señalar una vez más la necesidad de tomarse en serio la crisis climática y los retos medioambientales a los que se enfrentan las islas.

Leer más

PREMIOS ATILA 2024

in Blog
Visto: 192

- Con motivo de la celebración del Día Mundial de Medio Ambiente, Ecologistas en Acción otorga sus premios Atila y Caballo de Atila a las conductas más destacadas del año por su contribución a la destrucción del medio ambiente.

- Este año han obtenido el galardón el GOBIERNO DE CANARIAS (Premio Atila) por su empeño en la destrucción del territorio insular y la utilización de las instituciones públicas para la defensa de intereses privados; y la empresa Altri-Greenfiber junto con la Xunta de Galicia (Premio Caballo de Atila) por impulsar este proyecto insostenible en la comarca de A Ulloa.

- La organización ecologista entrega un accésit especial a los gobiernos de Castilla y León, Castilla-La Mancha, La Rioja y Extremadura por gobernar en contra de la biodiversidad, de la defensa del medio ambiente, de la lucha contra la emergencia climática y la urgente transición ecológica.

El 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 para aumentar la conciencia medioambiental y fomentar la acción global en la protección del medio ambiente. Para ello, Ecologistas en Acción premia a los que son como Atila: por donde pasan, no crece ni la hierba. Con estos premios se señala a instituciones y a sus responsables como causantes de agudizar la crisis social y ambiental.

Leer más

LA CASA VERDE DE FIRGAS ACOGE LA EXPOSICIÓN "HISTORIETAS DE MUJERES VALIENTES EN CISJORDANIA Y LA FRANJA DE GAZA"

in Blog
Visto: 227

Del 7 al 21 de junio de 2024 el Centro Socio-Cultural La Casa Verde de Firgas (c/ Los Berreros, 2) acogerá la Exposición "Historietas de mujeres valientes en Cisjordania y la franja de Gaza", creada por Mujeres por la Paz y Acción Solidaria con Palestina con el apoyo de la UNRWA España, y que cuenta para esta muestra en Firgas con la colaboración del colectivo La Vinca Ecologistas en Acción.

La exposición consta de dieciséis paneles con historietas y textos explicativos sobre la actualidad de los territorios palestinos ocupados, con ilustraciones de Susanna Martín y textos de esta misma autora, UNRWA España y ASP, y financiación de la Consejería de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria. Además incluye  tres roll up explicativos de la situación en Palestina hasta la actualidad.

Leer más